¿Quiénes somos?

Una historia de unión de personas por la conservación de los vencejos

El Proyecto Vencejos surgió en 2021 debido a la multitud de vencejos que llegaban al ZooBotánico Jerez y al CREA Dunas de San Antón.

Debido a múltiples causas como accidentes, golpes de calor, vuelos prematuros…, los pollos de vencejo salen del nido prematuramente, cayendo al suelo sin poder volver a despegar. Estos vencejos son recogidos y llevados al ZooBotánico Jerez y al CREA Dunas de San Antón. Sin embargo, en estos centros no pueden ser atendidos correctamente debido a los cuidados intensivos que necesitan, y al gran número de vencejos que llegan.

¿Qué hago si me encuentro un vencejo en el suelo?

Desde nuestro proyecto hemos creado una red de voluntariado para acoger a estas aves en su periodo de desarrollo. A todos ellos, anteriormente impartimos un taller de formación gratuito sobre sus cuidados, de mano de especialistas. A los asistentes les gestionamos los permisos de tenencia expedidos por la Junta de Andalucía -en todo momento vamos de la mano de la administración-, alimento y asistencia veterinaria proporcionada por el Zoobotánico Jerez y el CREA Dunas de San Antón. Entre 2021 y 2023 hemos conseguido liberar más de 700 aves, gracias a más de 100 voluntarios.

Proyecto Vencejos de la SGHN
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.